Continúa misión de la OMS en China con visita a centros de control de enfermedades en Wuhan
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desplazado a China para investigar los orígenes del SARS-CoV-2 visitó este lunes dos centros de control de enfermedades en Wuhan, la ciudad en la que comenzó a propagarse el virus.
La cadena estatal CGTN aseguró que los centros visitados -ambos con laboratorios para el estudio de virus- son el de la provincia de Hubei, y el de su capital, Wuhan, este último a unos pocos centenares de metros del mercado de Huanan, con el que se asocian los primeros contagios de la pandemia.
El domingo, los expertos de la OMS -que debieron someterse a una cuarentena de 14 días a su llegada a China- visitaron el citado mercado, que fue cerrado al público en enero de 2020 y posteriormente desinfectado.
Antes de eso, se desplazaron a un mercado mayorista a inspeccionar la cadena de frío, a la que varios medios estatales achacan el constituir la puerta de entrada del virus a China a través de productos congelados importados.
En sus dos primeras jornadas de pesquisas sobre el terreno (los pasados viernes y sábado), los expertos de la OMS visitaron dos de los hospitales que trataron a los primeros pacientes de COVID-19 de Wuhan durante los primeros compases de la pandemia, así como una exposición propagandística sobre la lucha de China contra el virus.
Hasta ahora la OMS se ha limitado a apuntar que “todas las hipótesis están sobre la mesa” a la hora de determinar el origen del virus, y reclama “el apoyo, el acceso y los datos que necesiten” sus enviados para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Según CGTN, “China ha organizado todas las visitas solicitadas por la OMS, ya que tiene una actitud abierta y transparente hacia la cooperación para prevenir futuros riesgos”.
Asimismo, la fuente señaló que “expertos de la OMS y de China seguirán con sus debates y sus análisis sobre los datos recopilados tanto en persona como a través de videollamadas”.
Respecto al veto a la prensa a la hora de cubrir las visitas de los investigadores de la OMS, CGTN apuntó que Beijing busca con ello “evitar distracciones” y defendió que “la prensa es libre de tomar fotografías en los alrededores de los destinos” (de visita de la OMS).