EU impone sanciones a Irán por la represión durante las protestas por el asesinato de Mahsa Amini
Estados Unidos y Reino Unido impusieron este viernes sanciones a Irán a un año de la muerte de la mujer kurda iraní Mahsa Amini.
Amini murió mientras se encontraba bajo custodia de la “Policía de Moral”; el hecho inició meses de protestas antigubernamentales, en donde se reportó una represión a menudo violenta.
Amini, de 22 años, fue asesinada el 16 de septiembre del año pasado tras ser detenida por presuntamente incumplir con el código de vestimenta obligatorio de la República Islámica.
Su muerte desencadenó meses de protestas antigubernamentales que supusieron la mayor muestra de oposición a las autoridades iraníes en años.
Las fuerzas de seguridad se han desplegado en la que era su ciudad natal, en un acto de prevención ante los esperados disturbios este fin de semana.
Estados Unidos y Reino Unido, junto con la Unión Europea, han anunciado múltiples rondas de sanciones contra Irán, citando la represión generalizada y a menudo violenta de las protestas tras la muerte de Amini.
“La trágica e insensata muerte de Mahsa bajo custodia de la llamada ‘Policía de la Moral’ de Irán desencadenó manifestaciones en todo el país que fueron respondidas con una violencia incuantificable (…) detenciones masivas, interrupciones sistemáticas de Internet y censura por parte del régimen iraní”, declaró en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.