Extinción de fideicomisos en Senado no puede aprobarse fast track: Del Río Virgen
El secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, José Manuel del Río Virgen, afirmó que la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) no debe, por ningún motivo, aprobarse fast track el próximo martes en la Cámara Alta.
Afirmó que hay una división de opiniones sobre el tema entre los legisladores; por una parte se pide un parlamento abierto; por otro lado se habla de invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña; y hay quienes creen que por ningún se puede vulnerar la autonomía del PJF.
Al ir por la vía rápida “se rompe el Estado de derecho porque ni usted, ni yo, ni nadie de los que estamos aquí podemos ir en contra de los derechos de los trabajadores, aunque el presidente de México ha dicho que él da su palabra y que no se van a tocar los intereses de los trabajadores, habría que ver, yo le creo al presidente”.
Enfatizó que el paro laboral al que convocó el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación no está afectando al Poder Ejecutivo o Legislativo, está impactando a los ciudadanos que están esperando justicia, muchos de ellos detenidos en las cárceles esperando.
A su consideración no es como tal una revancha por parte del gobierno federal, más bien se trata de “forzar” las cosas en una negociación; porque de ser así “mañana iría” contra la autonomía del Poder Legislativo y después en contra de órganos autónomos y recordó que “el autoritarismo se traslada a la dictadura”.
Por otra parte respaldo al ex alcalde de Tierra Blanca y ex dirigente estatal del PAN, quien la noche del viernes recuperó su libertad tras el cumplimiento de una resolución que fue determinada por un juez de control.
“Es mi gran amigo” y el caso “no se le cae al gobierno, el gobierno nunca lo debió de haber tenido en la cárcel; Tito Delfín es un gran ciudadano veracruzano” que a su consideración permaneció en prisión injustificadamente.
Fuente… Xeu Noticias