*Julio Jiménez
Ajedrez
Por. José Prigadaá Andrade
*Julio Jiménez
*Viene lo peor del covid-19
La noticia de la muerte por covid-19 de Julio Félix Jiménez García, consterno a propios y extraños, ya que era un joven de 33 años de edad, deportista, y muy destacado en su trabajo como reportero de radio.
Padre de un recién nacido y un menor de 4 años, excelente persona, licenciado en ciencias de la comunicación, y desde hace un par de años, jefe de noticias de la empresa Ms Radio del municipio de Martínez de la Torre, su tierra natal.
Nadie lo podía creer, todos decían que había un error en la información que corrió como pólvora en las redes sociales de la región citrícola, donde las muestras de solidaridad no se hicieron esperar por parte de miles de personas que lamentaban la noticia.
Los restos del “pachis” están siendo velados en la funeraria Veracruz, en avenida Ignacio Zaragoza del centro de la ciudad de Martínez de la Torre, donde partirá a su última morada, en el panteón San Francisco. Descansa en paz querido amigo y hermano.
***La universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, da a conocer que más de 190 mil muertes por covid-19 pudieron evitarse en México si se hubiera aplicado miles de pruebas para detectar este mal a tiempo, cosa que no se hizo por parte del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
El Instituto de la Ciencias de la Salud Global de la Organización Mundial de la Salud, también reveló miles de personas fallecieron por que nunca se enteraron que eran portadores del virus del Sars-cov2 a tiempo.
Hugo López Gatell, sub secretario de salud del gobierno federal da a conocer el 30 de junio del año 2020 que las pruebas rápidas no eran necesarias, por lo que muchos gobernadores tuvieron que echar mano de sus propios recursos para salvar miles de vidas, entre ella el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, quien dio a conocer el 6 de abril del año 2020 que el gobierno federal impidió la llegada de las pruebas rápidas a esa entidad.
El 28 de febrero del año 2020, Andrés Manuel López Obrador, dice en conferencia de prensa que México estaría preparado para enfrentar esta pandemia, a tal grado, que su sub-secretario afirmó que no se presentarían más de 6 mil muertes a nivel nacional, que de llegar a 60 mil, iba hacer algo catastrófico, y se retiró el 11 de junio del año 2021 diciendo que todo fue un éxito con más de 240 mil muertes por covid-19 a nivel nacional.
Mientras en otros países advierten que viene una cuarta oleada por coronavirus, en México ya están pensando en regresar a clases presenciales, mientras en otros países están investigando apenas si las vacunas servirán, en México la Secretaría de Salud puso estados en Verde, que ya están regresando a color amarillo, como es el caso ahora de Veracruz, donde hay ciudades que ya están en alerta máxima, como el puerto jarocho, donde se debe de cerrar todo.