Marvel Studios admite que arruinó la cronología de Spider-Man

El vasto y complejo Marvel Cinematic Universe (MCU) ha cautivado a los fanáticos durante años con sus emocionantes historias y personajes icónicos. Sin embargo, incluso en una franquicia multimedia de esta magnitud, los errores de continuidad pueden surgir. Uno de los errores más notables se encontró en “Spider-Man: Homecoming” de 2017, y Marvel Studios finalmente ha reconocido este desliz.

El error se centra en una tarjeta de tiempo que se muestra al comienzo de la película. Esta tarjeta, notoriamente incorrecta, establece que la acción ocurre “8 años después” de un evento que tuvo lugar en 2012. Esta discrepancia no pasó desapercibida para los fans durante el estreno de la película, generando desconcierto y debate.

La línea de tiempo oficial del MCU finalmente aborda este error en el libro “The Marvel Cinematic Universe – An Official Timeline of Marvel Studios” de Dorling Kindersley. En el inicio de “Spider-Man: Homecoming”, vemos a Adrian Toomes y su equipo lidiar con tecnología alienígena dejada atrás después de la Batalla de Nueva York, un evento canónico que tuvo lugar en 2012. Sin embargo, la tarjeta de tiempo dice que han pasado 8 años desde entonces, lo que es imposible considerando que la película está ambientada en el otoño de 2016.

Por cierto, ahora que hablamos de Spider-Man, ¿te gustaría tener una figura de acción de este personaje?, pues ahora mismo es tu oportunidad, tenemos para ti una gran oferta que sin duda no se debe dejar pasar, solo haz clic aquí y esta llegará a tu hogar en menos de cinco días. Aprovecha ya.
El libro aclara la situación, situando los eventos del flashback de Toomes en la “Primavera de 2012” y el resto de la película en el “Otoño de 2016”. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, previamente había mencionado que la tarjeta de tiempo no estaba destinada a confundir, y que en algún momento publicarían una línea de tiempo oficial.

Joe Russo, director de “Avengers: Infinity War”, también criticó la inexactitud de la tarjeta de tiempo. Además, el villano de la película, el Buitre, afirma que han pasado “Ocho años” desde la Batalla de Nueva York, lo que sugiere que sus actividades criminales han pasado desapercibidas durante ese tiempo.

El libro de la línea de tiempo aborda este problema, con la intervención de Miss Minutes de la TVA, que señala la discrepancia y la atribuye a un expediente extraviado. A pesar de esta explicación, algunos fanáticos siguen desconcertados por la discrepancia.

Además, la película muestra a Toomes sosteniendo un dibujo de los Vengadores luchando contra los Chitauri, creado por su hija Liz. Sin embargo, esto plantea preguntas, ya que Liz tiene 17 años en “Spider-Man: Homecoming”, y la calidad del dibujo sugiere que fue hecho por un niño pequeño. Esto solo tendría sentido si hubiera una brecha de ocho años entre los eventos de “Los Vengadores” y “Homecoming”, lo cual no es el caso.

En última instancia, este error de continuidad ha generado confusión entre los fanáticos, pero el Universo Cinematográfico de Marvel sigue siendo un fenómeno en constante evolución. A pesar de los desafíos en la narrativa de tiempo, “Spider-Man: Homecoming” sigue siendo una película disponible para transmitir en Disney+ y para comprar en diversas plataformas, continuando su legado en el MCU.

Te recomendamos